Sánchez Adalid entre algunos de los asistentes al encuentro.
El miércoles, 29 de febrero, recibimos la esperada visita de Jesús Sánchez Adalid. El encuentro, como de costumbre, tuvo lugar en el salón de actos del Centro de ocio y se prolongó a lo largo de casi dos horas.En contestación a las preguntas que fueron surgiendo, Sánchez Adalid disertó sobre el valor de la novela histórica, su devenir a través de sus representantes más destacados y su situación actual. Trato sobre la seriedad de la investigación de los datos históricos que aparecenen en su obra y de cómo han ido cambiando los métodos de trabajo, en este campo, en el poco tiempo transcurrido desde que escribió sus primeras novelas.
Sobre algunos de sus libros, leídos en el Club para la ocasión, realizó un apasionante recorrido a través de ellos y de los períodos históricos en que se centran, demostrando su extraordinaria erudición y su pasión por la escritura. En este viaje, fue desvelándonos, claves y experiencias personales para entender mejor su ya dilatada obra, desde sus primeras novelas hasta la última, “Alcazaba”, reciente ganadora del prestigioso premio de novela histórica Alfonso X El Sabio y que ,en fechas próximas, saldrá a la venta.
Tampoco faltó tiempo para recordar anécdotas personales que, un Sánchez Adalid cercano, no dudó en desvelar y comentar con nosotros distendidamente.
Jesús Sánchez Adalid, uno de los principales representantes de nuestra novela histórica, villanovense de esencias, dombenitense de nacimiento documental, profundo extremeño y siempre universal, nos regaló maravillosos momentos de literatura y, tras la firma de libros, antes de marcharse, su ofrecimiento para volver a reunirnos de nuevo.
Desde este Club de lectura, le agradecemos sus novelas, su generosidad y su cercanía. ¡Gracias, Jesús, nuestro abrazo y hasta pronto!
Diego Fernández González.
Coordinador del Club de lectura “Valeria”
Más información en:
http://www.hoycampanario.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario